Viviendo afuera me la he pasado escuchando tópicos y generalidades del estilo “ah pero los argentinos no parecen latinos” o me he encontrado con un desconocimiento total de la vastedad del país y de su historia.
Por eso hace un par de meses comencé este proyecto que llamé Sol de Mayo, en el que me puse a estudiar mi propio país. Estoy en etapa de investigación, de lectura y de borradores. Una etapa que me encanta pero que puede no tener fin si no se lo pongo arbitrariamente. Por el momento no lo haré, estoy dentro del agujero del conejo donde una cosa me lleva a la otra, y cada una es mas interesante e ilustrable que la anterior.

Comencé con el Norte del país, donde predominan cordilleras y sierras con zonas áridas. Gran parte pertenece al altiplano andino, y se conoce como la Puna.
Es una región con presencia humana desde tiempos precolombinos, por eso existe una fuerte influencia indígena andina (quechua, aymara) y mestiza en su población. Por eso culturamente también es muy diferente al centro y sur del país. Esto es totalmente desconocido para mucha gente en el exterior, para quienes Argentina parece ser sólo Buenos Aires y su población descendiente de europeos.


Tengo mucho que producir, mis ideas suelen ser más prolíferas que los trabajos finales. Mientras tanto comparto estos sketchs con ustedes, como parte de mi proceso creativo.

Leave a Reply